La ampliación de la tarifa plana de los nuevos autónomos supone la única novedad en la propuesta de Rivera
En España, un autónomo tiene que abonar a la Seguridad Social y de forma mensual 275€ como mínimo, además paga IRPF e IVA.
Los autónomos españoles, los más perjudicados de Europa
¿A qué pagos están obligados los autónomos en otros países de la Unión Europea?
Alemania
Existe una cuota de autónomos de 140€, pero solo están obligados a pagarla los trabajadores por cuenta propia que ganen más de 1.700€ mensuales. Es obligatorio tener un seguro como autónomo, con un coste de unos 150€ mensuales.
Austria
El trabajador por cuenta propia paga en función de sus ganancias anuales, además, es necesario contar con un seguro medico.
Bélgica
Es uno de los países con una burocracia más complicada, que incluye varios registros y trámites, así como una cuenta bancaria para la actividad comercial y un curso de capacitación de contabilidad. No existe cuota mensual, pero el pago de impuestos oscila entre el 25% y el 50%.
Bulgaria
Los trabajadores por cuenta propia pagan un seguro social así como un porcentaje de sus ganancias, que se calcula en base a la actividad profesional y a los ingresos. Es uno de los países con pagos más altos.
Chipre
El trabajador por cuenta propia paga sus impuestos en función de las ganancias. El pago se realiza por anticipado sobre un cálculo de las ganancias antes de cerrar el año fiscal.
Croacia
Los trabajadores pagan una cuota de alta de unos 500€ al inicio de la actividad, después abonan un 20% de sus ingresos anualmente.
Dinamarca
No existen cuotas mensuales ni de registro. El pago de impuestos sobre las ganancias va entre el 25% y el 49%.
Eslovaquia
El autónomo paga unas tasas de registro inferiores a 50€ y un porcentaje de las ganancias que se calculan en base a un rango.
Eslovenia
Es necesario obtener una serie de permisos para iniciar la actividad, además, hay que pagar una parte de las ganancias.
España
En España los autónomos pagan 264,44€ mensuales como mínimo y tiene que pagar IVA e IRPF del 19%.
Estonia
Este país tiene la edad mínima más baja, es posible convertirse en autónomo con solo 15 años. Se pagan unos 100€ de cuota inicial y, después, un porcentaje de las ganancias.
Finlandia
Se establece un rango de pagos en función de las ganancias. Finlandia tiene uno de los porcentajes más bajos de trabajo no declarado.
Francia
Existe un baremo que determina la cuota que cada autónomo paga en función de su actividad laboral y de sus ingresos. Durante el primer año no están obligados a realizar ningún pago.
Grecia
En Grecia hay que pagar por inscribirse como autónomo. Además, se pagan 50€ mensuales de cuota y la parte correspondiente de impuestos.
Hungría
Los autónomos húngaros se pueden acoger a un sistema de pagos simplificado siempre que no superen una cantidad mensual.
Irlanda
No existen cuotas de inscripción, mensuales o anuales, se paga un porcentaje sobre las ganancias que, el general, suele rondar el 5% del total.
Italia
Ser autónomo en Italia es muy sencillo, y muchos trabajadores con cuenta ajena también están dados de alta como autónomos. El no tener cuotas mensuales es el principal motivo. Los trabajadores por cuenta propia pagan el 20% de sus ganancias al Estado como máximo.
Letonia
No existen tasas de inicio de actividad. Se paga un porcentaje sobre las ganancias que puede ir del 9% al 24%.
Lituania
Se paga en función del tipo de actividad, sin embargo, existen numerosas bonificaciones para sectores relacionados con las nuevas tecnologías.
Luxemburgo
Es necesario demostrar capacidad como autónomo y para llevar la contabilidad de la empresa, así como conocimientos de la actividad a desarrollar. Los pagos se realizan dependiendo de las actividades comerciales.
Malta
En Malta no hay cuotas de alta o por ser autónomo, pero sí que hay que hacer declaraciones anuales de ganancias y pagar la parte correspondiente.
Países Bajos
Tienen una cuota anual de 50€, además, todos los autónomos están obligados a contratar un seguro, el coste aproximado es de 100€ mensuales.
Polonia
Los autónomos pagan una cuota mensual de unos 200€, además, de un porcentaje de los beneficios en concepto de impuestos.
Portugal
Los trabajadores autónomos no pagan cuotas ni IVA, sin embargo, están obligados a abonar el 24,5% de su facturación anual.
Reino Unido
Los autónomos tienen una cuota mensual que va desde los 13 hasta los 58 euros en base a las ganancias. El porcentaje que pagan al Estado se hace de forma anual y dependiendo de la cuantía de las ganancias.
República Checa
Los trabajadores por cuenta propia deben conseguir un certificado de comercio cuyo precio es inferior a los 40€, y se paga solo una vez. Hay que presentar una serie de documentos, el coste de cada uno de ellos es de unos 4€. Se pagan seguridad social e impuestos, en las mismas condiciones que el resto de trabajadores.
Rumanía
El proceso de registro tiene un coste inicial de 100€, además, el trabajador autónomo deberá pagar los correspondientes impuestos de forma anual.
Suecia
Un trabajador no está obligado a pagar cuotas ni tasas periódicamente, pero sí, un porcentaje de las ganancias calculado en base a un rango y que puede llegar al 50%, además del IVA del 25%.