En miles de hogares se abrigarán con mantas y se iluminarán con velas en la décima economía del mundo
Mientras el recibo de la luz sube por tercer mes consecutivo, los sueldos de los presidentes y directivos de las principales empresas suministradoras de electricidad no dejan de crecer. Un ejemplo de salario desproporcionado e indecoroso son los 42.000€ que se embolsa diariamente el presidente de Iberdrola.
La electricidad es un bien de primera necesidad, pero en España está se aplican unas elevadas tasas administrativas que encarecen todavía más la ya de por sí abusiva tarifa que aplican las compañías eléctricas.
Veamos una comparativa con los países de nuestro entorno expresado en el coste de producir 1kW/h antes de impuestos:
En España tenemos la tarida antes de impuestos más cara de Europa junto con Polonia. Producir un 1kW/h nos cuesta 20 céntimos, mientras que en países como Francia producir 1kW/h cuesta 10 céntimos.
Hablamos por supuesto de valores nominales (20 céntimos frente a 10 céntimos) porque si enfocamos la diferencia en términos reales (teniendo en cuenta el valor de una unidad monetaria en cada país), la diferencia es todavía mayor dada la diferencia salarial que existe entre Francia y España.
Una subida imparable del precio de la electricidad
Entre el año 2006 y el 2017 el precio del kW/h en España se ha duplicado al tiempo que las familias han perdido poder adquisitivo
El presidente de Iberdrola gana 42.000€ al día
El salario del Presidente de Iberdrola es consecuencia directa del excesivo precio por la energía que pagan los consumidores.